Después de casi una quincena sin ir al cine, por fin pude conocer los nuevos complejos de alta tecnología antibacterial de cinemex y disfrutar Cochochi sin miedo al H1N1.
Cochochi es una película encantadora visual y temáticamente que toma como punto de partida para su factura las benevolencias del neorrealismo italiano; actores no actores que deberían ganarse un Ariel, exteriores iluminados con luz natural, apego al documental, cámara en mano, etc. Cuenta la historia de dos hermanos que pierden el caballo de su abuelo, así de simple, así de horroroso.
Durante el encierro, éstas son algunas de las películas que ví: Como por octava ocación disfrute de una de mis películas favoritas, Sopa de Pato de los Hermanos Marx, que tiene una de las escenas más divertidas y terriblemente ingeniosas de la historia del cine, la escena del espejo falso que copiaría unos años más adelante casi con el mismo éxito Tin-Tán en Calabacitas Tiernas, que también es muy chistosa y la mejor de Tin-Tán, según yo.
Lords of Dogtwon, que si eres fanático del skate debes de verla a fuerza y si tienes 14 ó 16 años con mayor razón. Es palomera, con un cameo idiota de Tony Hawk. Lo más rescatable es el soundtrack. Pero hay un documental sobre estos mismos tipos que revolucionaron la manera de utilizar las albercas que es más instructivo y con un mejor soundtrack, se llama Dogtown and Z-Boys.
Basquiat, del mismo director que hizo la aclamada Le scaphandre et le papillon. Está bien, me gustó, es de esas películas raras donde salen todos; David Bowie interpretando a Andy Warhol, Christopher Walken, Willem Dafoe de un electricista que aparece dos minutos, Gary Oldman, Dennis Hooper, Courtney Love, Benicio del Toro haciéndola de gay y Jeffrey Wright en el papel de Jean Michel Basquiat.
American Splendor por quinta vez, que es una película increíble y justa para los amantes de la metaficción, los cómics underground y el jazz. Narra la historia de Harvey Pekar... mejor véanla.
También ví Monkey Buisness de los Marx, que por alguna incomprensible razón, acá en México se llama Pistoleros de Agua Dulce. Es chistosa, como siempre, juegos de palabras, diálogos y diálogos y diálogos absurdos que hacen avanzar la acción, coreografías mediadas con relojes atómicos, esos payasos eran los anarquistas más divertidos que el hombre ha conocido.
1 comentario:
FAN FROM HEEEEEELL FAN FROOOOOM HEEEEEEEEEEEEELL.
EL INFIERNO PODRÍA SER AQUI PORQUE ESTÁ ABAJO DE DONDE TÚ ESTÁS, NO?
Publicar un comentario