Orgulloso nativo de Santiago de Tuxtla Veracruz pero habitante de Atizapán de Zaragoza, Edgar Cano es un pintor-joven-papá-divertido con un talento increíble y una técnica asombrosa. Su obra, casi toda hiperrealista* y de gran formato, es irónica y provocativa, sus atmósferas como de
film noir terroso que a veces son logradas con pintura acrílica o carbón pastel, son lujosas y envolventes.
"Cuando la Fracción Transita"

"Mi Indiferente Corrupción"

Los siguientes dibujos de animales ilustran un bestiario escrito por Rafael Toriz llamado Animalia publicado por la Universidad de Guanajuato.

"Rinocereonte"

*El hiperrealismo se caracteriza por un verismo descriptivo casi perfecto.
Yo le enseñé a manejar automóviles de velocidades al buen Cano.
2 comentarios:
jajajaja si ¡¡¡ a huevo , viva Cano ¡¡¡ y yo soy comadre de su marida jajajaja
Estimados, definitivamente estoy de acuerdo, a pesar de que en la descripción del artista, describiría irrevente... pero, me da gusto que este trabajo de pie a configurar las acciones de los individuos, grandes como usted.
El Avispón.
Publicar un comentario