Me gusta Shadows de John Cassavetes por que el soundtrack, al igual que la película, también fue una improvisación donde participaron Charles Mingus en el bajo y Shafi Hadi en los solos de trompeta. Por una bella secuencia que ocurre en los patios del MET, por que el Central Park en blanco y negro se ve muy hermoso, muy beatnik, y por la escena donde el espectador se convierte en uno de los protagonistas; Cassavetes logró transladar al cine, con una toma increíble, esas mamparas de feria donde pones la cabeza en un hueco y del otro lado puedes ser un musculoso salvavídas o una espectacular mujer rubia.
Los Caifánes me gusta por ésta inolvidable secuencia:
EXT/VECINDAD/MADRUGADA.
Julissa mami chula encarnando a Paloma, y el "Estilos", interpretado por Óscar Chávez, caminan en una vecindad rodeados por serpentinas fuera de foco, casi todas rosas al igual que el vestido de Paloma.
Paloma:
Tengo frío.
El "Estilos":
Tienes frió por que estás desperdicia.
Órales.
Además me gusta los Caifánes por frases como: "Ponte zipper en el bosal" "Échese una niebla en tubo" "Comunícame tu ardor" y por que si Fellini hubiera hecho una película en México, hubiera sido ésta, que tiene uno de los finales más hermosos del cine mexicano. Ah, y por la Diana Cazadora vestida.
Me gusta Tivoli por las nalgas jóvenes de Lyn May cuando su rostro todavía no era un chicle masticado. Me gusta Tivoli por el número sorpresa de las monjas, por que sale Pérez Prado, Margarito y su esposa y por que es una película que nos enseña el valor de la unidad y está bien cotorra.
Mystery Train de Jarmush me encanta por la lección de travellings que da cada que nos presenta a un personaje nuevo y su entorno, por que en cine, el abandonado Memphis se ve chingón, por la inolvidable escena de la pareja japonesa, su maleta roja, su cámara y su álbum dentro del cuarto de hotel, por que Steve Buscemi es un buen actor y un mejor peluquero, por que sale el fantasma de Elvis, por que es una de las mejores comedias y al mismo tiempo una oda al rock and roll y a las relaciones humanas, por las secuencias en el tren y los tiraderos de coches que sirven de paisaje, por la voz de Tom Waits y por la fabulosa actuación de Screming´ Jay Hawkings.
No hay comentarios:
Publicar un comentario