Federico Mancosu, diseñador italiano, se jacta de ser el primer diseñador gráfico en hacer un proyecto como el suyo: Una serie de carteles-tributo dedicados a 10 directores de videos musicales y sus videos que los hicieron famosos en la época dorada del videoclip, allá por los años noventa. Todos de corte minimalista, todos con buen uso del color, casi todos de buenas canciones. Para entenderlos y disfrutarlos más allá del puro gusto visual, se nececita haber visto los videos, pues utiliza elementos (como ya lo había hecho en su proyecto anterior, carteles de películas italianas) clave que sólo los nativos digitales y la generación MTV pueden descifrar.
Me gustá que los directores de videos musicales hagan referencias a películas que les gustan ó que en sus visualizaciones escriban cosas como "un movimiento de cámara como en Lola Rent" "un escenario como el de Brazil" los hace ver como a esos intelectuales que se la pasan diciendo citas y citas sin que nadie les pregunte, pinches snobs, lo que muchos de esos intelectuales no saben es que al final del video de los Hermanos Químicos, hay una referencia a la película They Live.
El video musical que catapultó a Michel Gondry a la fama internacional. El diseño del juego de luces lo hizo su hermano, ingeniero él.
El tipo que hizo todos los implantes y el maquillaje de la producción de uno de los videos musicales más vistos en la historia (thriller) fue el mismo que diseñó y fabricó los cascos que usan los de Daft Punk. La obra maestra de Spike Jonze:
Los cuadros congelados seguidos de los zoom in del video de Beck para la canción "El corte de cabello del diablo" están inpirados, según cuenta Mark Romanek, director del video, en la película, en la hermosa e increíble pelicula Les 400 coups de Truffaut.
No hay comentarios:
Publicar un comentario