miércoles, 29 de diciembre de 2010

Top Ten Veinte Diez.

Estos son a mi parecer los mejores videos del último año de la primera década del siglo XXI.

Comenzamos con Home de LCD Soundsystem, arriesgado por su duración, más que un video es un cortometraje musicalizado por la agrupación neoyorquina.
Una buena dirección de arte, muchísimas y bonitas locaciones, fotografía muy limpia, chicas guapas y un robot de cartón que es el personaje principal de una Odisea muy bonita, hacen de éste video mi favorito del dos mil diez.



Censurado en casi todos lados por ser políticamente incorrecto y agresivo a más no poder, el video dirigido por el violento de Romain Gavras para la canción Born Free de M.I.A, que también tiene la duración de un cortometraje, tiene excelentes elementos a.k.a valores de producción para ocupar el segundo puesto en ésta lista: Una trama espeluznante que nos hace reflexionar sobre nuestro miedo a los "otros", un cast muy bueno (imagínenese encontrar tanto pelirojo), efectos especiales increíbles, excelente ritmo, los travellings están chingonazos y la muy edición perrona.

M.I.A, Born Free from ROMAIN-GAVRAS on Vimeo.

El tercer puesto lo ocupa el video que acompaña la bella pieza musical look del francés Sebastien Tellier, una sencilla animación (aparentemente) en forma de loop hipnotizante que nos muestra cuantas cosas pueden suceder en un bello trasero.
Diamantes para el desayuno.

Record Makers Promo from CreativeApplications.Net on Vimeo.

En el cuarto lugar, Scissor Sisters con Any Which Way. La cámara Phantom no sólo es útil para el fútbol, el sushi volador a mil cuadros por segundo vale mucho la pena.
Las máscaras de animales ufffff, los bailarines agitando los brazos al ritmo del bajeo bailador ufff, colores primarios ufff, casco con pirotécnia, uffff, juegos de perspectiva, uffff, atuendos maricas, uffff, vasos gigantes, manecillas de reloj con el logotipo del grupo, ufffff.
Buen video de Ace Norton para una rola de fiestota.



En la quinta posición un video de cinco estrellas que todo el mundo esperaba. Los gráficos del inicio me encantan, ojalá y todo el video hubiera sido así.

DAFT PUNK - DEREZZED (From the Tron Legacy Soundtrack) from Warren Fu on Vimeo.

En el puesto número seis, más política del terror gringa, tolerancia cero, así se vive en los suburbios de la tierra prometida.
Aunque Spike Jonze tiene en su haber videos mucho más originales y creativos, éste video para la canción Suburbs del grupo Arcade Fire es un retrato fiel de lo vacío cotidiano y horroroso de la vida cutre de un adolecente gringo en su habitat.










Éste año se pusieron de moda las vistas fotográficas con el hermoso efecto wiggleram (momentos congelados repetidos una y otra vez) que fue utilizado por Mister McCarthy de una manera por demás genial en el video de la canción titulada A Town Called Obsolete de Andreya Triana.
La dirección de arte es fabulosa: una divertida fiesta de fin de año con globos de colores y espantasuegras que jamás se enrrollan.
El long shot es increíble. R&B muy bueno del Ninja Tune que ocupa la posición número siete.

Andreya Triana 'A Town Called Obsolete' (Official Video) from Ninja Tune on

El lugar número ocho está ocupado por una animación loca, loca, loca, loca, loca, loca y loca que Alejandro Magallanes realizó para el grupo musical Ärtonwall.

Me da vergüenza admitirlo por que la canción es horrenda pero muy pegajosa, y el video, aunque no tiene nada de original ni de novedoso, recrea muy bien la época en que se supone que está situado el programa de televisión donde canta Lily Allen.
Le damos el noveno lugar a éste video únicamente por la actitud del baterista, la gallina, las coristas con las que me acosté para darles un lugar en éste top ten y por los labios chupa pitos de Lily Allen.



Y para terminar, de nueva cuenta Scissor Sisters pero ahora con Invisible light, un video absurdo de esos que estuvieron de moda a lo largo del año, llenos de "arte conceptual", incoherentes y narrativamente vacíos pero éste tiene unos gráficos digitales muy bonitos y un tipo con vista de rayos láser, una edición ágil y un unicornio que lo hacen merecedor del lugar número diez.

No hay comentarios: