jueves, 10 de febrero de 2011

El Perseguidor. (extractos)

"Lo más que he alcanzado a saber es que Johnny está delirando y que tiene adentro bastante marihuana como para enloquecer a diez personas."

"-Lo que pasa es que se creen sabios- dice de golpe-.
Se creen sabios por que han juntado un montón de libros y se los han comido. Me da risa, porque en realidad son buenos muchachos y viven convencidos de que lo que estudian y lo que hacen son cosas muy difíciles y profundas, en el circo es igual, Bruno. y entre nosotros es igual. La gente se figura que algunas cosas son el colmo de la dificultad, y por eso aplauden a los trapecistas, o a mí. Yo no sé que se imaginan, que uno se está haciendo pedazos para tocar bien, o que el trapecista se rompe los tendones cada vez que da un salto. En realidad las cosas verdaderamente difíciles son otras tan distintas, todo lo que la gente cree poder hacer a cada momento. Mirar, por ejemplo, o comprender a un perro o a un gato. Esas son las dificultades, las grandes dificultades."

Lo anterior es del relato dedicado a la memoria de Charlie Parker titulado El Perseguidor escrito por Julio Cortázar. Páginas 194 y 197 de una edición espantosa de Alianza Editorial de su colección Libro de Bolisllo que saqué de la Biblioteca Central.

A continuación Bird, el mejor saxo tenor que ha existido acompañado de uno de sus mejores amigos en la vida y en la música:



Rolón.

2 comentarios:

La Strega Pazza dijo...

Cortazar es la onda... y Parker Más!..lass D. uuuuuuf! sorry! ando en D!! bueno leerte así!

La Strega Pazza dijo...

á..falto.