lunes, 27 de junio de 2011

Terminator.

El cine de apropiación se basa, como su nombre bien lo dice, en la apropiación de imágenes ya existentes, y en la mentira, el robo intelectual y en la capacidad creativa de la manipulación.

La tradición poco conocida del empleo del archivo en la práctica cinematográfica (ahora tan utilizada, principalmetne en el videoclip y en el mockumentary) se remonta al cine documental de compilación, que trabaja el montaje y el re-montaje de materiales históricos con una intención política, y que se desarrolla en principio asociado al cine de (contra)propaganda; y la tradición del cine experimental, menos atento al contenido literal de las imágenes, pues funciona según un concepto de apropiación heredado de la tradición artística del dadá, el surrealismo y el situacionismo.

En el Experimental Film Squad somos muy muy fanes de ésta corriente cinematográfica donde practicamente todo es posible ya que manipula con alevosía y ventaja todo, además en estas épocas ecofriendly y de carestías económicas no hay nada más rentable y divertido que la re-utilización de las imágenes de archivo, para muestra, un botón, uno musculoso, marihuano y pedorro:

Luke Million: Arnold [OFFICIAL VIDEO] from Alanedit on Vimeo.



No hay comentarios: