lunes, 23 de enero de 2012

CANADA

El fabuloso y genial estudio español CANADA se formó en Barcelona en el año del 2008, cuando tres talentosísimos y visionarios amigos (Lope Serrano, Luis Cerveró y Nicolás Méndez) amantes del cine decidieron unir sus fuerzas creativas en busca de la excelencia en el campo de la música, la moda, la televisión y la publicidad.

Fue desde el boom de Bombay de El Guincho, trabajo de una estética preciosista y una temática absurda que pusiera de moda los videos con estéticas preciosistas y temáticas absurdas, que se dieron a conocer a nivel mundial, para acto seguido, ser fichados por la Partizan, la productora de videoclips y comerciales más prestigiosa del mundo.

Desde ese entonces han hecho feliz al mundo con trabajos deliciosos donde predominan la genialidad, el buen gusto, el absurdo, la alta definición, diseños de arte envidiables, locaciones espectaculares, la sencillez, lo barroco, coreografías elegantes, found footage de las más variadas procedencias y chicas hermosas. Elementos que hicieran que el año pasado fueran multinominados en los UK Music Awards no sólo por un videoclip sino por cinco, en los rubros de mejor edición, mejor fotografía, mejor dirección de arte y mejor coreografía.

A continuación algunas muestras de los que consideramos sus mejores trabajos, pura chingonería de verdad.

Sencillez pura para publicitar la colección de playeras bonitas de David Gómez. Las ilustraciones de los intertítulos son muy bonitas. Como siempre en CANADA el uso de las tipografías es sobresaliente. Las respuestas de la modelo (que esta chida) pueden ser algo sonsas e ingenuas pero lo hacen muy real. Como siempre con CANADA hay que quedarse a los créditos. Amélie.


La fina coreografía que verán a continuación recuerda a ésta otra fina coreografía.
Diamantina, les encanta la diamantina.


Para ésta chingonería del video experimental, la gente de CANADA, ayudados por David Domingo (una eminencia del found footage y del cine de apropiación) calcaron algunos fragmentos de la película de 1949 Little Woman y los combinaron con material que ellos rodaron, que posiblemente utilizaron luego para los créditos de White Nights. Diamantina, les encanta la diamantina.


En éste otro fantástico trabajo, que hicieron para los Scissor Sisters, se pueden ver a la perfección, además de sus altos estándares de calidad, las vastas referencias visuales y temáticas que utilizan en CANADA para la mayoría de sus trabajos: escenas místicas de psico-mágia que recuerdan a Alejandro Jodorowsky pero en bien hecho y sin justificaciones metafísicas rebuscadas. Surrealismo Buñueliano, narrativa Nonsense al mero estilo de Alice in Wonderland. Una cargada temática sexual muy pero muy elegante, chicas guapas, estéticas visuales hermosas (un sello de garantía en CANADA) al parecer sacadas de The Shining de Kubrick. Absurdos locos y movimientos de cámara finos.


Y bueno, si visitan su sitio en internet, no se pierdan la sección de trabajos personales. EXTRAORDINARIA.

No hay comentarios: