Mostrando entradas con la etiqueta tipografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tipografía. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de julio de 2012

muy ad hoc

Marianne es una tipografía de protesta creada por el francés Benoît Bodhuin quien nos la presenta en éste bonito video:


Marianne sample from Benoît Bodhuin on Vimeo.



viernes, 8 de junio de 2012

Alphaville

Bonitos alfabetos de la ilustradora belga Gwénola Carrerè

lunes, 12 de marzo de 2012

Coming Soon.

Apenitas acaba de ser revelado que Moonrise Kingdom, la más reciente película de Wes Anderson, será el filme inaugural del Festival de Cannes de éste año.
Y para conmemorar tan bonita noticia, Focus Features presentó el cartel con el que será promocionada la cinta, está muy bonito, lo pintó Michael Gaskell y la tipografía fue diseñada por Jessica Hische, la reina de la tipografía.

viernes, 10 de febrero de 2012

Rosetta

Elegante tipografía con reminiscencias art decó diseñada por la directora de arte Alexandra Mendes.




miércoles, 21 de septiembre de 2011

S de unicel.

Divertido e ingenioso abecedario, otra vez por Alessandro Novelli.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

A de alcohol, B de borracho, C de cirrosis.

Una botella por cada letra del alfabeto. La cantina de los australianos de AlphaBox & Dice ofrece a todos, los mejores vinos del mundo con etiquetas y empaques inusuales que fueron comisionados a diseñadores e ilustradores de todo el mundo.



miércoles, 6 de julio de 2011

Ride or Die.

La gente de Peseta, evidentemente influenciados por el estilo visual, el uso elegante de las tipografías y la dirección de arte de las películas de Wes Anderson, nos presentan un trabajo bien ejecutado en donde cuentan la historia del amorío entre una máquina de coser y una bicicleta, y el resultado de su amor: bonitas gorras para ciclistas que se pueden adquirir en exclusiva y a precios nada populares en uno de los nuevos recintos iconos de la cultura neoyorquina.

The Bicycle Cap by peSeta for the New Museum from casa peSeta on Vimeo.

martes, 28 de junio de 2011

M de sostén.

Las rockanrroleras tipografías diseñadas por el estudio Brasileño Almapbbdo que podrán disfrutar a continuación obtuvieron el oro en los Leones 2011 en Cannes.



jueves, 23 de junio de 2011

Una es flaca y otra gorda por que no comió.

Acá les dejamos dos pares de excelentes videos y un pilón, todos son obras de apasionados de las tipografías y verdaderas reatas de los softwares de gráficos en movimiento. Éste primero es una joyita.


Hermosa la typogami desarrollada por un holandés.


De lo que es capaz el tiempo libre:


El trailer-typo-karaoke de un disco, el video está compuesto por sesenta títulos de películas que no existen, wow.

BUCK 65 "Superstars Don't Love" from Travis Hopkins on Vimeo.

Seguramente se inspiró en éste otro video de títulos de puras películas que si existen, es de nuestros amigos de el arte del título.

A Brief History of Title Design from Ian Albinson on Vimeo.

y pues de una vez pásenle por acá, los invita mi novia.


miércoles, 15 de junio de 2011

B de beisbolista.

Ésta es mi casa, todas las mañanas le digo Hola apretándole la mano a mi vecino, una especie de centauro verde.
Jamás desayuno antes de darle una gran fumada a mi pipa gigante.
Nunca, pero Nunca salgo de mi casa sin bailar con mis pantalones rojos.
Cuando desayuno Queso la lengua se me sale hacia la izquierda.
Ramiro es el encargado de buscar mis hormigas cada que se salen a perseguir a la Sirena que Torturan cuando la alcanzan.

John Broadley se aventó esta tipografía de fábula, el dibujo de la letra L es mi favorito, visiten su sitio que está lleno de dibujos feos pero bonitos.

sábado, 9 de abril de 2011

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Joyas del youtube.

Escondidos entre la caída de Juan Gabriel las predicciones del pulpo Paul, las millonarias visitas de Bad Romance existen algunos videos un poco más interesantes.



Éste fascinante video compuesto por extractos de la película Black and Tan Fantasy documenta un par de momentos increíbles:
La intimidad de un ensayo entre uno de los trompetistas pioneros del sonido growl, Arthur Whetsol y el pianista Edward Kennedy Ellington, calificado por muchos críticos de la música y melómanos maniacos como el mejor compositor americano del siglo XX.
También se pueden disfrutar los ambientes, decorados, vestimentas, bailarinas y bailarines de los espectáculos que musicalizaba la orquesta de Duke Ellington con cualquiera de sus nombres (The Washingtonias, The Whoopee Makers, Sonny Greer and his Memphis Men, The Harlem Footwarmers, The Six Jolly Jesters, Mill´s Ten Blackberries, The Harlem Hot Chocolates, The Jungle Band, The Memphis Hot Shot sin olvidar a Duke Ellington and his Cotton Club Orchestra y la Duke Ellington and his Famous Orchestra) en el Savoy o en el Cotton Club.
Dato Inútil
Duke Ellington pensaba que ciertos colores traían mala suerte, cuando su orquesta dio un concierto en Uppsala, Suecia, Bobbie Gordon fue con un brillante traje verde, Duke lo criticó mucho e hizo varias observaciones humorísticas que muchos no entendieron. Pero cuando se fundió un fusible y todas las luces de la sala se apagaron, pueden estar seguros de que echó la culpa al color del traje de Bobbie.
Tampoco le gustaba el amarillo, del rojo nunca dijo mucho, pero tampoco le gustaba ni el negro ni el gris. Tenía algo en contra del marrón porque llevaba un traje marrón cuando murió su madre.
Su color favorito era el azul y siempre que podía se vestía de azul de la cabeza a los pies.

Erik Spiekermann nos platica un poco de lo que más sabe.

viernes, 19 de noviembre de 2010

viernes, 16 de julio de 2010

ABC3DFGHIJKLMNOPOP-UP-QRS-TU-VWXYZ.

Me gusta la tipografía.
Me gustas tú.
Me gustan los libros pop-up.
Me gustas tú.
Me gusta la tercera dimensión.
Me gustas tú.
Me gusta la ingeniería en papel.
Me gustas tú.

martes, 13 de abril de 2010

Letras de Sopa...

y de postre, guisado y ensaladas.

jueves, 23 de abril de 2009

ABCDEFGOOGLE MAPS (feliz día del libro)

Esto simplemente es asombroso, hermoso y desconocido. Rhett Dashwood, el nuevo genio del mundo tipográfico no tenía nada que hacer y muy probablemente estaba sentado debajo de un árbol como Newton, cuándo se le vino esta idea tan sencilla a la cabeza: buscar en el grandioso google maps formaciones naturales y edificios que parecieran letras, para conformar un abecedario digno para un reportaje de Mario Hugo.



En la página de Rhett Dashwood http://rhettdashwood.com.au/#16575 pueden saber la localización exacta de cada una de las letras.